Publicado: Oct 14, 2019, Editado: Oct 14, 2019
Seattle es la perla del noroeste del Pacífico y un destino turístico de merecida popularidad durante todo el año. Es un lugar de rica historia, se encuentra entre las cinco ciudades con mayor crecimiento de Estados Unidos, y tiene mucho que ofrecer a toda clase de turistas. Visitar Seattle le dejará recuerdos inolvidables de monumentos históricos, arte y cultura de todo el mundo, eventos deportivos de primera categoría, impresionantes paisajes costeros y todo aquello que contribuye a crear unas vacaciones de ensueño. Siga leyendo para obtener nuestros mejores consejos de viaje e información para saber si necesitará un visado para Seattle o un ESTA.
Muchas personas que planean un viaje a Seattle por primera vez no tienen claro qué documentación precisarán además de su pasaporte. No saben con certeza si necesitan o no un visado y es probable que hayan oído hablar de algo llamado ESTA, pero desconocen las diferencias con el visado o ni siquiera saben que existen. El ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje) NO es un visado. Es un requisito de viaje que se aplica solo a las personas con nacionalidad de ciertos países que tienen permitido viajar a Estados Unidos sin visado bajo el Programa de Exención de Visado. La lista de países participantes se muestra en el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional, y el objetivo del ESTA es confirmar que cada viajero que pretenda llegar sin visado sea apto para hacerlo. Los viajeros de uno de esos países que lleguen sin visado pueden permanecer en Estados Unidos durante un máximo de 90 días por motivos de turismo o actividades comerciales limitadas. En todos los demás casos, como trabajo, estudio o matrimonio, se requiere el visado correspondiente. En resumen, si necesita un visado para Seattle, no necesita un ESTA. Y si no necesita un visado, necesita un ESTA.
Una diferencia importante entre las solicitudes del ESTA y del visado es que mientras que los visados se solicitan en persona en una embajada o consulado de los Estados Unidos, los ESTA se obtienen en internet a través del sitio web del Departamento de Seguridad Nacional. Solo tiene que proporcionar la información solicitada, completar el pago y esperar a que el sistema verifique que es apto para viajar sin visado. Recibirá una notificación posterior. Un ESTA es válido durante dos años, por lo que para cualquier viaje de regreso a Estados Unidos dentro de ese período, no tendrá que volver a solicitar uno nuevo. Sin embargo, si el propósito de su siguiente visita no cumple con las condiciones del Programa de Exención de Visado, deberá solicitar un visado para visitar Seattle.
Los nativos americanos llevaban habitando y cultivando las tierras de la actual Seattle durante casi cuatro milenios antes de que llegaran los primeros colonos europeos. El peso y la fuerza de esos innumerables años es casi tangible en la atmósfera de la ciudad y se refleja en su poder de resiliencia. Seattle experimentó el revuelo y abandono de varios booms económicos, como la industria de la madera o la fiebre del oro; sufrió duramente el Pánico de 1893 y la Gran Depresión; pero resistió y aún se yergue en pie. En la actualidad, la ciudad cuenta con florecientes industrias de aviación y tecnología que la mantienen atractiva y al día. Sus casi 700.000 residentes ocupan un área montañosa exuberante de unas 22.000 hectáreas. El clima marino templado hace que sea agradable en todas las estaciones sin condiciones climáticas extremas.
La mejor forma de empezar a explorar Seattle es desde la famosa torre Space Needle, que ofrece impresionantes vistas panorámicas del horizonte de la ciudad y las montañas circundantes, además de exquisitas opciones gastronómicas a una increíble altura de 184 metros. Justo al lado de la Space Needle se encuentra Chihuly Garden and Glass, un espectáculo monumental por derecho propio. Diseñado por el famoso escultor de vidrio Dale Chihuly, La casa de cristal te dejará sin aliento con sus 30 metros de cristal de colores en toda la gama de tonos amarillos, rojos y ámbar.
Si planea visitar Seattle en invierno y el clima no acompaña, hay muchas otras opciones. La extensa colección de museos de la ciudad satisfará todos los gustos. El Museo de Cultura Popular diseñado por Frank Gehry le sumergirá en las raíces de la música y el arte modernos, con una sana dosis de orgullo local (¿Nirvana? ¿Jimi Hendrix?). Incluso puede crear su propio sonido de Seattle en el famoso Laboratorio de sonidos del museo. El Museo de Historia e Industria documenta el rico patrimonio de Seattle y cuenta la historia de las personalidades destacadas que convirtieron la ciudad en la joya de la corona del Noroeste del Pacífico que es hoy. Si quiere ver una colección ecléctica de arte que incluya a nativos americanos, Warhol y Pollock bajo un mismo techo, asegúrese de reservar tiempo para visitar el Museo de Arte de Seattle, y también acuda al parque de Esculturas Olímpicas, siempre abierto, donde los escultores contemporáneos exhiben sus obras junto a la playa.
No tendrá que alejarse demasiado de la ciudad para ver a los animales más exóticos: el Woodland Park Zoo y el Pacific Science Center le deslumbrarán con sus colecciones de especies de animales e insectos de todo el mundo. El Acuario de Seattle ofrece una magnífica visión de la vida marina reunida en un tanque de 4500 litros en el Muelle 59. Podrá desplazarse por la costa en un barco de Washington State Ferry o sobrevolar el área en un hidroavión para ver de primera mano la naturaleza de Seattle en estado salvaje.
Si tiene un pasaporte de un país apto para la exención del visado y desea obtener un ESTA con fines turísticos, comerciales, médicos o de tránsito, comience a rellenar la solicitud. De lo contrario, visite las Preguntas frecuentes para obtener más información sobre el ESTA.