Viajar a Estados Unidos con menores

Publicado: Oct 28, 2019, Editado: Oct 28, 2019 | Tags: ESTA familiar, ESTA para menores

Introducción

Los padres y tutores legales deben tener en cuenta las restricciones existentes al viajar a Estados Unidos con un menor. En la ley de inmigración de Estados Unidos, se considera un niño a toda persona menor de 18 años. Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) requiere que se proporcione documentación para que los niños que entren en Estados Unidos lo hagan con el conocimiento y consentimiento de sus padres o tutores legales.

¿Qué documentación necesito como progenitor único o tutor legal que viaja con un menor a Estados Unidos?

A continuación, podrá ver una lista de la documentación que Aduanas y Protección Fronteriza puede solicitarle en la frontera:

1) Pasaporte del niño: se debe presentar un pasaporte válido y completo del país de nacionalidad del niño si no es ciudadano estadounidense y llega de otro país en avión.

2) Carta de consentimiento: si un niño no va acompañado por ambos progenitores, el padre o madre que viaja o el tutor legal debe llevar una nota firmada por el otro padre o por ambos. La carta debe contener los nombres de los padres, la dirección, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico, así como los datos del itinerario y las actividades de viaje del niño, el propósito de las actividades, así como el reconocimiento y permiso otorgado al padre, madre o tutor legal que viaja con el niño. Es preferible que la carta de consentimiento esté certificada por un notario público que haya sido testigo de las firmas del padre o los padres.

3) (opcional) Documentos que muestren los derechos de custodia, certificados de nacimiento, certificados de defunción o documentos de adopción. Cuando corresponda, los adultos que viajan con un niño también pueden proporcionar documentación adicional para respaldar su derecho a viajar con el niño.

¿Qué sucede si no tengo documentación que demuestre mi derecho a viajar con el niño?

Aduanas y Protección Fronteriza tiene derecho a detener al padre, madre o tutor legal que viaja con el menor hasta que se aclaren las circunstancias. Si uno de los padres ha fallecido o tiene la custodia exclusiva, otra documentación como sentencias de la custodia, certificados de nacimiento con el nombre de uno de los padres o certificados de defunción del otro progenitor, pueden ayudar a los funcionarios a determinar la naturaleza del viaje del niño.

Conclusión

Viajar a Estados Unidos con un menor requiere que el progenitor único o el tutor legal lleve documentación adicional de sus viajes con el menor. Dichos documentos pueden ser cartas de consentimiento certificadas ante notario de los progenitores que no viajan o sentencias de custodia de un tribunal, certificados de nacimiento y otros documentos legales que contribuyan a establecer el derecho del padre, madre o tutor legal a cruzar la frontera de Estados Unidos con el menor.

Si tiene un pasaporte de un país apto para la exención del visado y desea obtener un ESTA con fines turísticos, comerciales, médicos o de tránsito, comience a rellenar la solicitud. De lo contrario, visite las Preguntas frecuentes para obtener más información sobre el ESTA.

Solicitar una ESTA

Compartir

FacebookTwitterYoutube

Solicitar una ESTA

ESTA es una autorización de viaje obligatoria para viajeros elegibles que ingresan a los Estados Unidos por tierra, aire o mar para visitas de menos de 90 días.

Solicitar una ESTA